Comité de Residencia (COREME) y Comité de Residencia Multiprofesional (COREMU) - Residencias Latu Sensu
La Comisión de Residencia Médica (COREME) y la Comisión de Residencia Multiprofesional (COREMU) son órganos responsables de la coordinación, supervisión y evaluación de los programas de residencia médica y multiprofesional en salud, respectivamente. Vinculadas a la Universidad Federal de Jataí y a los servicios de salud, estas comisiones garantizan la calidad de la formación de los residentes, asegurando que las actividades realizadas sigan las directrices establecidas por el Ministerio de Educación (MEC).
El principal rol de COREME y COREMU es organizar, supervisar, evaluar y garantizar la calidad de los programas de residencia médica (COREME) y de residencia multiprofesional en salud (COREMU).
Ambas son responsables de planificar actividades pedagógicas, acompañar el desempeño de los residentes, garantizar el cumplimiento de las directrices curriculares establecidas por el MEC y velar por la integración entre la enseñanza, el servicio y la comunidad. Además, actúan en la selección de preceptores, en la evaluación de los campos de práctica y en la resolución de conflictos relacionados con la formación de los residentes.
COREME fue creada por la Ley nº 6.932, de 7 de julio de 1981.
En ella se encuentran las bases legales de la residencia médica en Brasil. Esta ley estableció que cada institución con un programa de residencia médica debía contar con una comisión para coordinar y supervisar estos programas.
La Residencia Médica fue instituida por el Decreto nº 80.281, de 5 de septiembre de 1977, y otorga al médico residente el título de especialista. Este programa está acreditado por la Comisión Nacional de Residencia Médica (CNRM) y la Comisión de Residencia Médica (COREME) de la Universidad Federal de Jataí.
Las atribuciones de COREME (Ley nº 6.932/1981, Resolución CNRM nº 01/2018 y otras normativas del Ministerio de Educación (MEC) a través de la Comisión Nacional de Residencia Médica (CNRM)) incluyen:
-
Elaborar y supervisar los programas de residencia médica, de acuerdo con las directrices de la CNRM y con las necesidades de la institución formadora.
-
Garantizar la calidad de la enseñanza ofrecida en los programas, asegurando que las actividades prácticas y teóricas estén en conformidad con los estándares exigidos.
-
Seleccionar a los candidatos para los programas de residencia médica, organizando o supervisando los procesos selectivos según las normas vigentes.
-
Nombrar a los preceptores y supervisores de los programas, asegurando que tengan la formación y calificación adecuada.
-
Evaluar el desempeño de los residentes y proponer medidas pedagógicas y administrativas cuando sea necesario.
-
Emitir informes y reportes sobre el progreso de los programas, enviándolos a la CNRM siempre que sea solicitado.
-
Garantizar los derechos de los residentes, incluyendo carga horaria adecuada, condiciones de trabajo, supervisión adecuada y acceso a actividades teóricas.
-
Registrar y mantener actualizados los datos de los programas ante la CNRM, incluyendo estructura, número de vacantes, cambios curriculares, etc.
-
Analizar y juzgar solicitudes de transferencias, interrupciones y desvinculaciones de residentes, según los reglamentos internos y nacionales.
-
Promover actividades de capacitación docente, buscando la mejora continua de los preceptores y supervisores.
-
Medir y hacer seguimiento de indicadores de calidad de los programas de residencia médica de la institución.
-
Representar institucionalmente los programas de residencia, siendo el enlace entre la institución y la CNRM/MEC.
COREMU fue instituida con la creación del programa de residencia multiprofesional en salud, formalizado por la Orden Interministerial MEC/MS nº 1.077, de 12 de noviembre de 2009.
La orden regula la estructura y el funcionamiento de los programas multiprofesionales y establece la necesidad de una comisión responsable de su gestión y calidad.
El programa de Residencia Multiprofesional está destinado a la especialización de otros profesionales de la salud, proporcionando un conocimiento teórico y práctico en un área específica de actuación. Este programa sigue las directrices establecidas por la Comisión Nacional de Residencia Multiprofesional en Salud (CNRMS) y la Comisión de Residencia Multiprofesional (COREMU) de la Universidad Federal de Jataí (UFJ).
Las atribuciones de COREMU (Resolución CNRMS nº 1, 21 de julio de 2015) incluyen:
-
Coordinar, organizar, articular, supervisar, evaluar y monitorear todos los PRAPS (Programas de Residencia Multiprofesional y Uniprofesional) de la institución.
-
Monitorear el plan de evaluación del desempeño de los residentes profesionales de salud.
-
Definir directrices, elaborar convocatorias y conducir el proceso selectivo de candidatos.
-
Mantener la comunicación y tramitar los procesos ante la CNRMS.
Instancias Auxiliares de cada Comisión:
La Comisión Descentralizada Multiprofesional de Residencia (CODEMU) es un órgano auxiliar de la Comisión Nacional de Residencia Multiprofesional en Salud - CNRMS, por unidad de federación, para asuntos relacionados con la Residencia Multiprofesional y en Áreas Profesionales de la Salud.
Presidenta: Leticia Souza Pereira
Vicepresidenta: Marcela Faria Peres
Secretaria: Lucélia da Silva Duarte
La Comisión Nacional de Residencia Médica (CNRM) tiene la función de regular, supervisar y evaluar los programas de residencia médica y las instituciones que los ofrecen.
Presidente de la Comisión Nacional de Residencia Médica: Marcus Vinicius David – Titular
e-mails:
COREME: coreme@ufj.edu.br
COREMU: coremu@ufj.edu.br